Guzmán García, Jairo José (2003) Itinerario de la formación histórica de la idea contractual en el matrimonio occidental. Revista de Derecho (5). pp. 83-139. ISSN 1993-4505
|
Text
83-139.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (13MB) | Preview |
Abstract
La institución matrimonial, dentro de la cultura jurídica de occidente, ha evolucionado secularmente a partir de la tesis canónica del mismo, en la cual, por la incidencia del Derecho romano, el consentimiento constituye piedra angular de su todo. Así pues, el devenir temporal del matrimonio dentro de los conceptos jurídico-civiles ha partido de la explicación de éste como un acto jurídico a través del cual se confecciona un contrato. Noción que por su parte encontró cabida, primero dentro del texto constitucional francés de 1791 y en el Derecho de la codificación napoleónica después. Pasando, lógicamente a ser parte de la tradición jurídica consagrada en los textos de algunos códigos inspirados directamente en prototipo francés, como es el caso del código civil de Nicaragua de 1904, en su artículo 94:”El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen por toda la vida; y tiene por objeto la procreación y el mutuo auxilio”. Este trabajo pretende mostrar la manera en que esa idea contractual se gestó y llegó a integrarse dentro del Derecho Civil codificado.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Derecho Civil, Familia, Matrimonio, Derecho canonico, Derecho romano |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 340 Derecho > 346 Derecho privado |
Divisions: | Departamentos Académicos > Departamento de Ciencias Jurídicas |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 28 Aug 2014 16:37 |
Last Modified: | 01 Sep 2015 12:22 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/959 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |