Vega Gutiérrez, Zamyr (2003) Jurisprudencia penal. Revista de Derecho (6). pp. 239-248. ISSN 1993-4505
|
Text
239-248.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (307kB) | Preview |
Abstract
La consumación de un hecho delictivo doloso puede atravesar varias etapas o caminos, lo que se denomina iter criminitis, que va desde que surge la idea de cometer un delito hasta que se alcanzan los fines pretendidos, pasando por preparación, comienzo de ejecución, realización de acciones ejecutivas y producción del resultado típico. No obstante, dicho resultado típico no siempre se produce a satisfacción del sujeto activo, sea por mero accidente o por cuestiones ajenas a su voluntad, por lo que –en esos casos- nos encontramos frente a las llamadas “formas imperfectas de ejecución”, que según el grado de realización de los actos ejecutivos tendientes a conseguir el fin delictivo, puede apreciarse una tentativa inacabada o tentativa propiamente dicha o, una tentativa acabada o frustración. En este número de la Revista de Derecho, nos hemos dado a la tarea de realizar un breve análisis sobre el tratamiento jurisprudencial de las formas imperfectas de ejecución, pasando por sus elementos diferenciadores, fundamento del castigo de la tentativa y su penalidad, así como la delimitación entre actos preparatorios y actos ejecutivos.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Jurisprudencia penal, Derecho penal, Acción penal, Culpa jurídica |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 340 Derecho > 345 Derecho penal |
Divisions: | Departamentos Académicos > Departamento de Ciencias Jurídicas |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 28 Aug 2014 16:01 |
Last Modified: | 01 Sep 2015 13:09 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/955 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |