Torres, María Dolores (1999) El arte como alegato contra la violencia y como cuestionamiento de la historia oficial. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (48). pp. 47-52. ISSN 0424 – 9674
|
Text
encuentro48articulo8.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (252kB) | Preview |
Abstract
En el presente escrito se estudia la violencia dentro del contexto artístico de Nicaragua para establecer una relación entre las imágenes pictóricas que la reflejan y el marco social en que se produjeron. A fin de comprender esa relación entre la obra de arte y la violencia se analizan las obras de tres pintores nicaragüenses –Alejandro Aróstegui, Orlando Sobalvarro y Leonel Vanegas, quienes formaron parte del Grupo Praxis (1963-1973). A través de un detallado análisis de las obras, se explica cómo estos artistas, al presentar en sus trabajos un contenido testimonial, recurren a formas no tradicionales de expresión para representar la realidad y el lado oculto de la historia.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Arte, Obras pictóricas, Reflejo testimonial, Violencia social, Recurso pacifista |
Subjects: | 700 Las Artes, Bellas Artes y Artes Decorativas |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 31 Jul 2014 17:33 |
Last Modified: | 04 Dec 2014 15:57 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/755 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |