Escobar Soriano, Gloria (1999) Miseria y violencia en El Coronel no tiene quien le escriba. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (48). pp. 16-20. ISSN 0424 – 9674
|
Text
encuentro48articulo3.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (83kB) | Preview |
Abstract
El trabajo describe la marginación y la pobreza de un sector de la sociedad colombiana en El Coronel no tiene quien le escriba, la célebre novela de Gabriel García Márquez. Mientras el Coronel espera la llegada de la carta, su hijo Agustín, ha muerto por sus actividades revolucionarias. Él y su mujer enferma viven en una casa hipotecada y comen de las migajas que le sobran al gallo. El grado de injusticia y violencia política que se respira en el ambiente aumentan la crisis económica del Coronel y generan en él una resistencia pasiva que recobra cuando se niega a vender el gallo y decide esperar la fecha de la pelea.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Análisis literario, Literatura colombiana, Novela colombiana, Marginación y pobreza en literatura |
Subjects: | 800 Literatura y Retórica > 870 Literaturas itálicas. Literatura latina |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 31 Jul 2014 16:04 |
Last Modified: | 28 Sep 2015 13:46 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/750 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |