Kauffmann, Maricela (1999) Arte y literatura: develadores de la hora cero de Nicaragua. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (48). pp. 4-9. ISSN 0424 – 9674
|
Text
encuentro48articulo1.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (214kB) | Preview |
Abstract
La historia reciente de Nicaragua está llena de períodos transidos de violencia. La violencia institucional legitimada desde la voluntad de los grupos de poder: torturas, asesinatos, resistencia, ha provocado una violencia soberana desde los sectores organizados de la sociedad civil: insurrección y lucha guerrillera, revolución y guerra civil han sido expresiones concretas de la voluntad ciudadana. La serie pictórica Guerrilleros Muertos (1958) de Armando Morales, la realidad política y social recogida en el poema La Hora Cero (1958) de Ernesto cardenal, las instalaciones Vacíos II: Desaparecidos de Patricia Belli y Caja de Arena de María José Zamora, realizados en el marco de la tragedia nacional que destapó e incrementó el huracán Mitch, son expresiones artísticas que contribuyen a generar lo que Walter Benjamin plantea como la voluntad soberana que deben ejercer los y las ciudadanas para develar y erradicar las formas de poder, corrupción y violencia que les agobian y oprimen.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Arte y literatura, Mecanismos de denuncia, Violencia institucional |
Subjects: | 700 Las Artes, Bellas Artes y Artes Decorativas |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 31 Jul 2014 15:42 |
Last Modified: | 05 Feb 2018 22:55 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/748 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |