López González, Marlon José and Lezama-López, Martín (2001) Uso tradicional de fauna silvestre por el grupo mayagna de Musawás en la Reserva de Biosfera Bosawas. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (58). pp. 76-82. ISSN 0424 – 9674
|
Text
encuentro58articulo7.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (151kB) | Preview |
Abstract
La presente investigación se llevó a cabo en la comunidad de Musawás, municipio de Bonanza, Región Autónoma Atlántico Norte, en la Reserva Bosawas. Se realizó una descripción de los principales usos de la fauna silvestre por parte de los indígenas mayagnas. Se encontró que el 100% de los entrevistados hacen uso de la fauna silvestre para la alimentación, un 12% para artesanía, un 55% para el comercio, un 53% para medicina, un 20% para diversión y un gran porcentaje hace uso mítico de la fauna silvestre. Esta gama de usos cobra una gran importancia en la preservación del recurso fauna. En los mitos se encontraron formas específicas de explicación y ordenamiento de los sucesos con la fauna silvestre; de esta manera responden y explican los fenómenos naturales y las actividades de sobrevivencia consideradas como sobrenaturales.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Reserva Bosawas, Fauna silvestre, Indígenas mayagnas |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 330 Economía > 333 Economía de la tierra y de la energía |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 28 Jul 2014 17:50 |
Last Modified: | 25 Sep 2015 13:11 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/670 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |