Marín López, Yuri and Pauwels, Stefaan (2001) El campesino-finquero : hacia una modernización incluyente en la región central. Nitlapán, Managua. ISBN 999924-0-101-X
|
Text
campesino_finquero_II.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (30MB) | Preview |
Abstract
El presente estudio pretende en primer lugar identificar y cuantificar el potencial productivo que reside en los diferentes tipos de productores y zonas agrarias. En base a estos análisis, se formularan propuestas de políticas que definen claramente cuales zonas priorizan, hacia cuales sub-sectores de productores dirigirse y con cuales programas. Como región de estudio, se escogió la Región Central del país por las siguientes razones: esta produce el 75% de los granos básicos, leche y carne bovina nacional y más del 90% de la producción cafetalera; la importancia productiva de la Región Central está en contrate con sus rendimientos físicos, que son sustancialmente menores que los promedios nacionales (que de por sí, son bajos); también a pesar de su importancia productiva, la Región Central concentra la mayor cantidad de pobres y extremamente pobres del país (INEC, estudio nivel de vida, 1998). El objetivo no es entrar en detalle en cada tema de desarrollo, sino establecer un conjunto de objetivos de políticas por zona y por tipo al cual pueden contribuir los varios actores gubernamentales y no-gubernamentales con sus programas específicos de desarrollo. También cabe subrayar que este es un estudio desde el punto de vista de la oferta agropecuaria. No se incorpora la demanda de productos agropecuarios por parte de los consumidores o por la agroindustria. El libros está estructurado en cuatro capítulos: Caracterización de la región en estudio ( Región Central); Zonificación agraria y la tipología de productores de la Región Central; Estudio comparativo de tres variables, producción, rendimiento e ingresos por tipo de productor y por zona agraria; Y por último un estimado del potencial productivo de la Región Central. En base a las características de cada tipo y cada zona, identificación con cuales políticas se puede activar el potencial que reside en ellos.
Item Type: | Book |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Agricultura, Aspectos económicos, Nicaragua, Condiciones rurales, Productos agrícolas |
Subjects: | H Social Sciences > HC Economic History and Conditions H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform S Agriculture > S Agriculture (General) |
Divisions: | Institutos > Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan |
Depositing User: | Msc Norma García Cano |
Date Deposited: | 09 Jul 2014 17:48 |
Last Modified: | 12 Sep 2014 17:12 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/573 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |