Majewsky, Martín (2004) Nuevos retos para la enseñanza de la arquitectura en la UCA. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (66). pp. 7-13. ISSN 0424 – 9674
|
Text
encuentro66articulo1.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (136kB) | Preview |
Abstract
En este trabajo se presentan los elementos teóricos, componentes del Plan de Estudio de Arquitectura de la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente de Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua. En nuestro país, se concibe la enseñanza de la arquitectura, desde sus inicios, como un “programa de espacios” donde intervienen criterios formales, funcionales, estructurales y económicos, no sistematizando la formación humanística, tecnológica y ambiental para entender la problemática. Espacial. Retomando la experiencia de la UCA José Simeón Cañas de El salvador, se propone “resemantizar” este proceso, preparando profesionales de la arquitectura que deben formarse primero como seres humanos, interpretando constantemente el discurso social, para traducirlo a un programa social de espacios con visión sistémica y ambiental.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Enseñanza, Arquitectura |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 18 Jun 2014 23:15 |
Last Modified: | 28 Sep 2015 16:20 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/548 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |