Arnove, Robert F. (1995) La educación como terreno de conflictos: Nicaragua 1979- 1993. Debate (2). Editorial UCA, Managua, Nicaragua.
|
Text
La educación como terreno.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (15MB) | Preview |
Abstract
Entre 1979 y 1990 Nicaragua experimentó dramáticos cambios en su sistema político. Dichos cambios repercutieron notablemente en las políticas del sistema educativo. Mientras la educación fue empleada por un gobierno de carácter revolucionario para instaurar un nuevo orden social en el país, el gobierno conservador que lo reemplazó en febrero de 1990, la utilizó para restaurar los elementos del status quo existente en el período anterior a la revolución. En este sentido, la educación vino a ser un campo de batalla entre fuerzas sociales y proyectos históricos opuestos: uno dirigido a establecer en el país una vía socialista para el desarrollo, el otro para reintegrar el país al sistema de la economía capitalista mundial. Este estudio se propone documentar la interacción entre régimen político y cambios educativos en Nicaragua durante sus períodos críticos de transformación social.
Item Type: | Book |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Educación, Universidades, Educación superior, Educación de adultos, Historia de conflictos 1979 – 1993 |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 370 Educación > 379 Asuntos de política pública en educación |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 27 Jun 2018 17:44 |
Last Modified: | 27 Jun 2018 17:44 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/4788 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |