Ampudia Márquez, Nora Claudia (2013) La migración como esperanza de mejora. Diakonia (147). pp. 69-71.
|
Text
La migración como esperanza.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Las migraciones se han incrementado a nivel mundial. Se migra porque se busca mejorar la economía, la seguridad, la educación, la salud y la calidad de vida. La autora lo dice en su reflexión con sus palabras: “En el mundo actual, donde la concentración del ingreso se ha ido incrementando y con ella la brecha entre ricos y pobres, los estudiosos coinciden en que las razones fundamentales de la migración se relacionan con motivos económicos como las diferencias salariales, la pobreza, la marginación social, la falta de oportunidades de trabajo para los jóvenes, la precarización del empleo y la intensidad laboral, de forma que la migración se constituye en válvula de escape de cientos de miles de personas que no encuentran oportunidades para una vida mejor en su país de origen”. Sin embargo, el sueño de la tierra que mana leche y miel, muchas veces se convierte en la experiencia del desierto pero sin horizonte ni promesas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Migración mundial, Corrientes migratorias históricas, Desplazamiento de mexicanos hacia EEUU, Injusta distribución de la riqueza, Carencia de oportunidades. Dinámicas territoriales, Unidad familiar, Derechos humanos, Deportación, Estados Unidos, Refugiados, Asilo humanitario, Perspectiva evangélica, Iluminación doctrinaria |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 200 Religión > 260 Teología social y eclesiástica > 261 Teología social |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 22 Jan 2018 14:28 |
Last Modified: | 22 Jan 2018 14:28 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/4646 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |