Vitoria Cormenzana, Francisco Javier (2002) Un orden económico justo. Diakonia (141). pp. 62-95.
|
Text
Un orden económico justo.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (8MB) | Preview |
Abstract
El desafío de la pobreza nos lleva inevitablemente a plantearnos la necesidad de la construcción de un orden social justo y equitativo. De cara a romper el circuito de la tendencia a la alta concentración de la riqueza en pocas manos y el incremento exponencial de la pobreza, la exclusión y la miseria de la humanidad, el autor plantea lo siguiente: “La erradicación de la pobreza y reparto de la riqueza es el gran anhelo utópico que va a guiar esta reflexión. Articularé mi trabajo como explicación de una doble convicción que formularé en forma de tesis. -1. El neoliberalismo es la mayor dificultad con la que habremos de enfrentarnos para convertir el deseo bueno de un Nuevo Orden Económico Internacional en realidad históricamente viable. -2. El cristianismo ofrece una mística, una perspectiva y unas orientaciones prácticas para este combate”. A.M.D.G.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Neoliberalismo, Globalización, Desarrollo tecnológico, Mundialización económica, Exclusión social y económica, Injusta distribución de la riqueza, Desafíos éticos, Perspectiva evangélica, Iluminación doctrinaria, Sistema Económico Internacional, Países del tercer mundo, Deuda externa |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 330 Economía > 337 Economía internacional 200 Religión > 260 Teología social y eclesiástica > 261 Teología social |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 16 Jan 2018 14:21 |
Last Modified: | 16 Jan 2018 14:21 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/4608 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |