Zechmeister, Martha (2009) Mujer y democracia. Diakonia (131). pp. 28-39.
|
Text
Mujer y democracia.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
El artículo de la teóloga Martha Zechmeister se lee con mucha motivación y nos abre amplios horizontes que nos permite ver el gran aporte de la mujer en la espiritualidad y la praxis política. Su reflexión la realiza previo a las elecciones presidenciales en las que resultó electo Mauricio Funes Cartagena como Presidente de El Salvador. Trata tres aspectos fundamentales: las raíces de la exclusión política de la mujer en la tradición cristiana, las raíces de la exclusión política de la mujer en la modernidad occidental y la necesaria participación justa y equilibrada de la mujer en la política. Antes de concluir su reflexión, la autora dice: “Mi esperanza sería que con una participación activa de las mujeres en la política, justa y equilibrada, se va a transformar el rostro de la sociedad y del mundo entero a un rostro más humano - también a favor de los hombres. Es innegable que las mujeres pueden codiciar el poder en la misma manera que los hombres. Pero también es verdad que la mayoría inmensa de las mujeres están cuidando la vida día tras día desde el nacimiento hasta la muerte. Las mujeres tienen que salir de su “síndrome de víctimas" y de descubrir su fuerza para acabar con un sistema político y económico que, con crueldad brutal, exige el sacrifico de innumerables vidas humanas. Las mujeres pueden transformarse en abogadas poderosas de la vida humana. La creatividad femenina puede ser un factor determinante para desarrollar un modelo de economía alternativa que ofrece una vida digna para todos y todas. Que es capaz de alimentar a los seres humanos en todo el mundo y al mismo tiempo pueden realizarse a través de un trabajo digno. Y finalmente, la sabiduría femenina en la política puede contribuir de Mujer y democracia cuidar mejor nuestra tierra. Las mujeres entienden mejor que la explotación desconsiderada, al final, significa la autodestrucción”.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Machismo teológico, Papel y presencia de las mujeres, Misión evangelizadora, Perspectiva religiosa, Género, Publicidad, Campañas publicitarias, Masculinidad, Machismo, Violencia contra la mujer, Comunicación |
Subjects: | 200 Religión > 210 Filosofía y teoría de la religión > 213 Creación 200 Religión > 210 Filosofía y teoría de la religión > 218 Género humano |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 09 Jan 2018 21:54 |
Last Modified: | 09 Jan 2018 21:54 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/4545 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |