Olivares Morales, Marissa and Alvarado A., K. Fabiola and Rivera M., Jahaira V. El protagonismo de las mujeres en las cadenas de producción y comercialización de las rosquillas Somoteñas. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (72). pp. 60-76. ISSN 0424 – 9674
|
Text
encuentro72articulo4.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (392kB) | Preview |
Abstract
El estudio sobre el comercio de las rosquillas somoteñas se realizó con el propósito de entender el funcionamiento de las cadenas de producción y comercialización del producto, identificar los factores que influyen en la formación del precio y analizar el rol de los actores sociales a lo largo de las cadenas. Se encontraron tres cadenas de producción y comercialización y se descubrió que, desde el punto de vista institucional, la producción de rosquillas no se considera una actividad económica porque son mujeres quienes la realizan, por el tipo de gerencia que las rosquilleras desarrollan y por su origen y permanencia en el ámbito doméstico.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Mujeres, Aspectos socioeconómicos, Rosquillas, Mercados |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 330 Economía > 338 Producción |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 16 Jun 2014 18:08 |
Last Modified: | 09 Jun 2016 23:10 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/431 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |