Tamayo-Acosta, Juan José (2004) La globalización neoliberal como nueva religión. Diakonia (109). pp. 35-45.
|
Text
La globalización neoliberal como nueva religión.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
El autor analiza el neoliberalismo como un sistema de creencias y hace una analogía con la religión: “Ninguna religión ha sido capaz de extender tan universal y eficazmente su credo como la del mercado, que cuenta con flamantes teólogos entre sus filas. Uno de los más destacados es Michael Novak, para quien el neo-capitalismo constituye el mejor de los modelos económicos, ya que es el que más riqueza genera, el que mejor distribuye y el que consigue los niveles más altos de felicidad para la mayoría de la humanidad”. Este planteamiento es muy cuestionado por el autor de este artículo.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Neoliberalismo, Latrocinio y depredación capitalista, Globalización, Desarrollo tecnológico, Mundialización económica, Exclusión social y económica, Desafíos éticos, Perspectiva evangélica, Iluminación doctrinaria, Nueva síntesis espiritual |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 330 Economía > 337 Economía internacional 200 Religión > 260 Teología social y eclesiástica > 261 Teología social |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 10 Oct 2017 17:57 |
Last Modified: | 10 Oct 2017 17:57 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/4295 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |