«Jesús y pobres»: lo meta-paradigmático de las Cristologías

Sobrino, Jon (2003) «Jesús y pobres»: lo meta-paradigmático de las Cristologías. Diakonia (105). pp. 77-87.

[img]
Preview
Text
Jesús y Pobres Lo meta paradigmáico de las Crsitologías.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB) | Preview

Abstract

Ante tantos cambios culturales, las grandes transformaciones socioeconómicas y financieras de la globalización y el crecimiento vertiginoso de la pobreza y de la exclusión social, se suscita la inquietud de actualizar el pensamiento teológico y resulta corriente hablar de “cambio de paradigma”. El teólogo Jon Sobrino en el presente artículo quiere ir a la raíz de todo cambio de paradigma, así mismo plantea que más allá de lo paradigmático está lo "meta-paradigmático”, es decir, aquello que ofrece su razón última y sin lo cual lo paradigmático perdería todo su sentido. Jon Sobrino nos dice: “Lo que mantiene la originalidad del cristianismo es la relación Dios-pobres. Esa relación constituye la buena noticia. Cristológicamente, el referente de Jesús es el mundo de los pobres. Esa referencia, que con la resurrección cobra nuevas dimensiones, es esencial a lo meta-paradigmático”.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Dios, Globalización, Neoliberalismo, Mundialización económica, Exclusión social y económica, Desafíos éticos, Perspectiva evangélica, Iluminación doctrinaria
Subjects: 200 Religión > 260 Teología social y eclesiástica > 261 Teología social
Divisions: Centro Pastoral Universitario
Depositing User: Rogerio Medina
Date Deposited: 03 Oct 2017 16:08
Last Modified: 11 Oct 2017 15:23
URI: http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/4279

Actions (login required)

View Item View Item