La globalización requiere una ética global

Küng, Hans (2001) La globalización requiere una ética global. Diakonia (98). pp. 4-10.

[img]
Preview
Text
La globalización requiere una ética global.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (938kB) | Preview

Abstract

La globalización económica y tecnológica conlleva a extender los problemas ecológicos de manera casi inevitable en algunas áreas: los daños a la naturaleza son cada vez mayores, van desde la contaminación de los mares y ríos, pasando por la extracción excesiva de los nutrientes en los suelos, llegando hasta la intoxicación y calentamiento de la atmósfera y el agujero de ozono. Es cierto que la globalización económica y tecnológica tiene como consecuencia una globalización de los problemas, incluyendo, no precisamente en último término, la globalización del crimen organizado y narcotráfico. En este contexto, lo que interesa son más bien los problemas de los mercados financieros globales. Si hoy los capitales que están circulando alrededor del planeta en un solo día, son más grandes que el equivalente en términos de comercio mundial durante cuatro meses, no me parece justificado glorificar los mercados mundiales de capitales como si fueran un medio de transparencia, eficacia empresarial y control democrático. ¿Dónde quedan la transparencia y el control democrático en este contexto? ¿No será más bien el "mercado global" con su falta de límites, restricciones y reglamentos, el que creó las condiciones que permitieron que sucediera la crisis asiática, provocando consecuencias todavía incalculables? ¿Este mercado que funciona sin regulación alguna, con sus inversiones de tipo especulativo a corto plazo, no será perturbador para la inversiones industriales que van a largo plazo y son menos rentables en la mayoría de los casos, socavando la confianza en el sistema de la economía de mercado en los países afectados? Finalmente: ¿No será la forma de mercado la que pone en peligro la estabilidad del mismo sistema financiero mundial?

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Neoliberalismo, Globalización, Daños a la naturaleza, Deterioro ecológico, Desarrollo tecnológico, Mundialización económica, Exclusión social y económica, Desafíos éticos, Sistema financiero global, Necesidad de reordenamiento, Economía de mercado social y ecológica
Subjects: 300 Ciencias Sociales > 330 Economía > 337 Economía internacional
200 Religión > 260 Teología social y eclesiástica > 261 Teología social
Divisions: Centro Pastoral Universitario
Depositing User: Rogerio Medina
Date Deposited: 11 Sep 2017 14:33
Last Modified: 11 Sep 2017 14:33
URI: http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/4221

Actions (login required)

View Item View Item