Delgado Castro, Onassis Santiago (2006) La seguridad, la higiene industrial y la protección del medio ambiente en la administración empresarial nicaragüense. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (74). pp. 97-117. ISSN 0424 – 9674
|
Text
encuentro74articulo8.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (147kB) | Preview |
Abstract
Este trabajo se enfoca en la importancia dada en Nicaragua a la seguridad, la higiene laboral y la protección del medio ambiente. Se analiza el impacto de la industrialización, la globalización, las políticas de los organismos internacionales y su incidencia en la gestión empresarial; se presenta una visión general del marco legal vigente en Nicaragua respecto de las condiciones laborales y la protección del medio ambiente; se exponen los aspectos ético, cultural, funcional y organizacional de la empresa y la importancia de implantar un sistema de seguridad, higiene y protección ambiental para aplicar cualquiera de las estrategias genéricas descritas por Michael E. Porter, liderazgo en costos, diferenciación o enfoque. Se analizan los cinco factores de competitividad y el correspondiente análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que impactan sobre los sectores industriales de Nicaragua. Sobre esta base, se proponen lineamientos que las empresas nicaragüenses deberían adoptar.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Seguridad industrial, Legislación, Salud ocupacional, Protección del medio ambiente, Competitividad |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) > 650 Gerencia y servicios auxiliares > 658 Gerencia general |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 16 Jun 2014 17:12 |
Last Modified: | 04 Sep 2015 17:21 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/422 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |