Pierce, Brian J. (1995) Proposición 187: Legislando contra la solidaridad. Diakonia (73). pp. 83-85.
|
Text
Proposición 187 Legislando contra la solidaridad.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (318kB) | Preview |
Abstract
La ley de Moisés, base ética de la tradición judeo-cristiana, dice así: «Dios hace justicia al huérfano y a la viuda, y ama al forastero, dándole pan y vestido, Ama pues al forastero, porque forastero fuiste tú mismo en el país de Egipto» (Dt 10, 18-19), Amar al forastero no es solamente hacer algo bueno, es decir, un acto de caridad, Amar y servir al forastero es vivir como vive Dios, Lo hacemos porque Dios lo hace. Amar al forastero nos hace más imágenes de Dios. De la misma manera, no amar al forastero es alejarnos de Dios; es manchar nuestro ser de imágenes de Dios. Por esto, la proposición 187, que apareció en la boleta de las elecciones del Estado norteamericano de California en noviembre de 1994, no deja de sorprender a muchas personas que tienen la intención y el compromiso de vivir su fe judía y cristiana con todos los riesgos y consecuencias que ésta exige. La proposición 187 fue propuesta y promovida por personas que quieren restringir el deber sociopolítico y religioso del Estado de proveer a las necesidades básicas de la gente inmigrante en California. Millones de dólares se gastaron en la propaganda racista en contra de los miles de emigrantes latinos y asiáticos que viven y trabajan en el Estado de California. Se puede decir que la aprobación de la proposición se debe al dinero gastado para sembrar miedo y prejuicio racial entre los californianos. Los proponentes de la proposición 187 quieren hacer ilegal el ofrecimiento de servicios sociales básicos a personas que se encuentran en Estados Unidos sin documentos. Es decir, si un trabajador de la construcción mexicano se lastima en su trabajo y necesita de una atención médica de emergencia, si no tiene sus «papeles», la proposición 187 dice que la clínica o el hospital a donde se le lleva tendría «por ley» que negarle la atención que merece. Los obispos católicos de Estados Unidos, en su declaración «Inmigrantes y refugiados en Estados Unidos hoy: un llamado a la solidaridad» (1993), reflexionaron sobre la epidemia de intolerancia que está surgiendo en muchas partes del país y del mundo hoy.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Estados Unidos, Medidas anti inmigrantes, Proposición 187, Migración internacional, Derechos humanos |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 300 Ciencias Sociales > 340 Derecho > 341 Derecho internacional 300 Ciencias Sociales > 340 Derecho > 345 Derecho penal |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 05 Jul 2017 13:41 |
Last Modified: | 05 Jul 2017 13:41 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/3992 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |