Vigil Gallego, José María (1993) Para trabajar Santo Domingo pastoralmente. Diakonia (66). pp. 43-59.
|
Text
Para trabajar Santo Domingo pastoralmente.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
Esta actividad pastoral que aquí proponemos puede revestir la forma de taller, seminario, encuentro, jornadas… o hasta una simple serie de charlas o conferencias. Nosotros aquí, por simplicidad, hablaremos de «taller». En cada comunidad deberán decidir sus animadores qué forma les resulta más adecuada. También por simplicidad, vamos a adoptar la sigla DSD para referirnos al «Documento de Santo Domingo». Dividimos este material en «bloques», según los grandes ejes temáticos de Santo Domingo. Los siguientes: I. Planteamiento y visión global II. Ubicación en el espacio y en el tiempo: la latinoamericanidad III. La nueva evangelización IV. La promoción humana V. La cultura cristiana VI. Conclusiones Anexo: materiales pedagógicos
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | América Latina, Iglesia Católica, Cuarta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Documento de Santo Domingo, Metodología expositiva para taller |
Subjects: | 200 Religión > 260 Teología social y eclesiástica > 262 Eclesiología |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 01 Jun 2017 02:33 |
Last Modified: | 23 Jun 2017 16:16 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/3906 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |