Birsens, Jean-Marie (1986) Toma al niño y su madre y vete… Desgarramientos y esperanzas de los refugiados. Diakonia (37). pp. 58-71.
|
Text
Toma al niño y su madre y vete Desgarramientos y esperanzas de los refugiados.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Con este imperativo brutal empieza la huida del refugiado. Por más que desde hace mucho se sienten cercanas las amenazas, la decisión siempre es imprevisible: basta una gota, la última para desbordar el vaso. En 1981 diez y seis millones de hombres y mujeres de todas las edades, razas y pueblos, eran refugiados. De este número, 7.500.000 se encuentran en el sudeste asiático: cambodianos (Kmers), laosianos y vietnamitas. Lo que tienen en común, a pesar de sus orígenes diversos y las variadas razones de su decisión, es la huida, reacción visceral del hombre que se siente en peligro, amenazado de persecución, de hambre, de muerte, de imposibilidad de sobrevivir. Y por cierto que no es a nosotros a quienes corresponde juzgar sobre la "objetividad" de su huida. Por definición, la decisión se toma en un clima de pánico, cuando la vida está amenazada hasta sus raíces por la guerra, la opresión o la injusticia de un régimen, la falta de seguridad o a causa de persecución abierta con peligro de muerte o de prisión perpetua en campos de concentración. Las causas que obligan a una persona o a un grupo a huir pueden ser diversas, la angustia humana es la misma.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Sudeste asiático, Guerra, Migración, Refugiados, Asilo humanitario, Perspectiva evangélica, Iluminación doctrinaria |
Subjects: | 200 Religión > 260 Teología social y eclesiástica > 261 Teología social |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 04 Apr 2017 06:14 |
Last Modified: | 04 Apr 2017 06:14 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/3658 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |