Mushete, A. Ngindu (1985) La Iglesia de la Cristiandad ante las culturas jóvenes. Diakonia (34). pp. 128-140.
|
Text
La Iglesia de la Cristiandad ante las culturas jóvenes.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
El problema de la inculturación del cristianismo está a la orden del día. Especialmente en las Iglesias jóvenes es tema de numerosos interrogantes y tomas de posición más o menos acertados. ¿Cómo ver tan sólo una moda en la respuesta a una de las cuestiones que los obispos de África estiman fundamental para la evangelización del mundo contemporáneo? Los obispos de África y Madagascar que tomaron parte en los trabajos del Sínodo mundial de obispos de 1974, después de reflexionar detenidamente sobre los problemas de la evangelización, declaraban concretamente: "Toda acción para construir nuestras Iglesias debe desarrollarse en una referencia constante a nuestras comunidades. A partir de estas comunidades aportaremos a la cita de la catolicidad no sólo nuestras experiencias culturales y artísticas específicas...sino también un pensamiento teológico propio que se esfuerza por responder a las cuestiones planteadas por nuestros diversos contextos históricos y por la evolución actual de nuestras sociedades; un pensamiento teológico a la vez fiel a la tradición auténtica de la Iglesia, atento a la vida de nuestras comunidades cristianas y respetuoso para con nuestras tradiciones, nuestras lenguas, es decir nuestras filosofías". En este concepto de la evangelización, los obispos de África y de Madagascar "consideran totalmente superada una cierta teología de la adaptación y se pronuncian a favor de una teología de la encarnación. Las jóvenes Iglesias de África y Madagascar no pueden sustraerse a esta exigencia fundamental. En efecto, admitiendo el pluralismo teológico en la unidad de la fe, deben alentar con todos sus medios la investigación teológica africana. Una teología africana abierta a las aspiraciones fundamentales de los pueblos africanos hace que el cristianismo se encarne eficazmente en la vida de los pueblos del Continente negro".
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | África, Discurso religioso, Inserción cultura autóctona, Teología de adaptación |
Subjects: | 200 Religión > 260 Teología social y eclesiástica 200 Religión > 250 Ordenes cristianas e iglesia local > 251 Predicación (Homilética) |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 23 Mar 2017 11:47 |
Last Modified: | 23 Mar 2017 11:47 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/3630 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |