Una perspectiva comparada sobre el concepto de marca, el régimen de los signos distintivos notorios y las prohibiciones de registro en las normativas española y nicaragüense

Barrero Rodríguez, Enrique (2016) Una perspectiva comparada sobre el concepto de marca, el régimen de los signos distintivos notorios y las prohibiciones de registro en las normativas española y nicaragüense. Revista de Derecho (21). pp. 45-74. ISSN 1993-4505

[img]
Preview
Text
Una perspectiva comparada sobre el concepto de marca, el régimen de los signos distintivos notorios y las prohibiciones de registro en las normativas española y nicaragüense.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (459kB) | Preview

Abstract

La importancia de las marcas como modalidades de propiedad industrial resulta incuestionable para el moderno Derecho mercantil. En España y Nicaragua el régimen jurídico de los signos distintivos se contiene respectivamente en las Leyes 17/2001, de Marcas y 380, de Marcas y Otros Signos Distintivos. Ambas leyes asientan su regulación sobre rasgos comunes y sobre la exigencia de fuerza distintiva de la marca, aunque con diversidad de matices que obedecen a la distinta influencia de la tradición jurídica sobre la que se asientan. En el presente estudio se realiza una aproximación comparativa de algunos de los aspectos de dichas regulaciones, fundamentalmente el concepto de marca, y el régimen legal de las marcas notorias y de las prohibiciones de registro

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Ley, Marcas, Signos distintivos
Subjects: 300 Ciencias Sociales > 340 Derecho > 343 Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
300 Ciencias Sociales > 340 Derecho > 348 Leyes (Estatutos), reglamentaciones, jurisprudencia
Divisions: Departamentos Académicos > Departamento de Ciencias Jurídicas
Depositing User: Rogerio Medina
Date Deposited: 23 Feb 2017 06:38
Last Modified: 23 Feb 2017 06:38
URI: http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/3548

Actions (login required)

View Item View Item