Grupo sacerdotal, (1980) La iglesia ante el conflicto armado en El Salvador. Diakonia (15). pp. 13-32.
|
Text
La iglesia ante el conflicto armado en El Salvador.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
propone cauces de acción eclesial que respondan a ella desde la fidelidad al evangelio y la tradición de la Iglesia. Introducción al problema: Es evidente el hecho de que la actual situación conflictiva del país (1980) está ya en una fase en que abundan situaciones en que muchos hombres y mujeres son muertos. El conflicto por lo tanto está ya en una fase que puede denominarse en parte "armada". Y a veces no solo eso, sino "militar", es decir, de enfrentamientos bélicos entre miembros de diversos ejércitos. Parece también muy verosímil que a lo largo de este año se desembocará en un conflicto armado que implicará a la totalidad del país. Sea que tome la forma de guerra civil o, más probablemente, de insurrección, parece inevitable el tal conflicto entre dos facciones. Los grupos de izquierda así lo afirman, los voceros gubernamentales así lo dejan traslucir, y también la derecha lo espera. En suma se espera una situación similar a la de Nicaragua en 1979. En tal situación la Iglesia tiene la grave responsabilidad de orientar pastoralmente a los fieles y a los salvadoreños en general sobre la globalidad del conflicto y, más específicamente, sobre la actuación de la Iglesia y los cristianos en este inevitable conflicto.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | El Salvador, Violencia militar, Conflagración bélica, Posición de la Iglesia |
Subjects: | 200 Religión > 280 Confesiones y sectas cristianas > 282 Iglesia Católica Romana |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 11 Feb 2017 05:41 |
Last Modified: | 11 Feb 2017 05:41 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/3483 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |