Lucio Gil, Rafael (2012) Sistematizar experiencias: Construcción y gestión de nuevos conocimientos. Joaquin Tórrez A., Managua, Nicaragua.
|
Text
Sistematizar experiencias Construcción y gestión de nuevos .pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (17MB) | Preview |
Abstract
Este tema presenta una introducción teórica a la Investigación Social. Si bien la Sistematización no es Investigación Social, tiene sus fundamentos en muchos de los conceptos fundamentales de la Investigación Cualitativa. Es por ello importante que, antes de hablar de Sistematización, comprendas que tiene de peculiar acercarse a comprender integralmente la realidad social, y que modelos de investigación se acercan en mayor grado a comprenderla. Después veremos, cómo la sistematización da un paso más allá que la Investigación Académica, en tanto si bien aprovecha sus supuestos teóricos, los complementa con una visión más dialéctica de la realidad y de la metodología misma.
Item Type: | Book |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Investigación social, Enseñanza, Ciencias Sociales, Metodología científica, Proyecto de graduación, Indicaciones metodológicas |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 23 Aug 2016 10:30 |
Last Modified: | 23 Aug 2016 10:30 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/3158 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |