Cooperación Internacional y Universidad

Facultad de Ciencias Económicas Empresariales, (2011) Cooperación Internacional y Universidad. Revista Enfoque (24). p. 2.

[img]
Preview
Text
Enfoque24-arto1-Contenido-Editorial editado.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (102kB) | Preview

Abstract

La Cooperación Internacional, al igual que diferentes instituciones en el mundo, ha evolucionado a lo largo de las últimas décadas. Hoy en día, los conceptos de alineamiento y armonización son parte de los principios básicos que rigen las relaciones entre cooperantes y gobiernos. No obstante, aún queda un largo camino en la construcción de un modelo más efectivo y eficiente para emplear los recursos. Desde la Universidad, vemos el papel de la Cooperación Internacional como agente de inversión para el desarrollo. Una estrategia que inicie desde el consenso de actores en los territorios con una perspectiva integral, incluyente y equitativa. En esta dinámica, la detección y promoción de los nuevos agentes dinámicos territoriales es clave. Nos referimos al conjunto de personas o instituciones que construyen redes con un enfoque holístico, sostenible y de impacto en las políticas públicas nacionales y locales. Para esta asociación virtuosa, nuestra institución dispone a sus mejores talentos para el fortalecimiento de capacidades, la reflexión crítica y la acción social transformadora.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Universidad Centroamericana, Cooperación internacional
Subjects: 300 Ciencias Sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
Divisions: Departamentos Académicos > Departamento de Dirección Empresarial
Depositing User: Rogerio Medina
Date Deposited: 30 Apr 2016 22:22
Last Modified: 30 Apr 2016 22:22
URI: http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/3015

Actions (login required)

View Item View Item