Torrentes Matamoros, Silvio (2009) Las finanzas y la relación con la ética. Revista Enfoque (14). p. 12.
|
Text
Enfoque 14-arto5-OpinionLasFinanzasYlaRelacionConLaEtica.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (246kB) | Preview |
Abstract
Para comenzar, consideramos que es necesario poder aterrizar un poco a lo que nos referimos, esto es, que debemos entender en este caso como ética en las finanzas, ya que también es cierto que la ética es y se tendría que aplicar a cada una de las áreas funcionales de una empresa y a cada actividad que aisladamente realicemos los individuos dentro y fuera del entorno en el que nos desarrollamos. La palabra ética proviene del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’, principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores, ‘costumbre’) y por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía moral, rama de la filosofía, está considerada como una ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Negocios, Ética, Elemento indispensable, Comportamiento profesional |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) > 650 Gerencia y servicios auxiliares > 658 Gerencia general |
Divisions: | Departamentos Académicos > Departamento de Dirección Empresarial |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 15 Mar 2016 13:39 |
Last Modified: | 15 Mar 2016 13:39 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2916 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |