Cuadra, Mariela (2015) Qué hacer con la basura electrónica. Revista Avance (4). pp. 28-29.
|
Text
Qué hacer con la basura electrónica.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
ONU: La basura electrónica es una bomba ecológica para el planeta”. El reciclaje de residuos electrónicos o basura electrónica es conocido internacionalmente como E-EASTE. En 1992 la Agencia de Protección ambiental de Estados Unidos (EPA) inició el programa “Energy Star” para dar inicio a “Green IT” o “Tecnologías de la información verde”, cuyo propósito era ayudarnos a ahorrar dinero proteger el medio ambiente de productos y prácticas de eficiencia energética. El desarrollo tecnológico de los últimos tiempos, ha reducido los costos de los equipos informáticos, provocando que cada vez haya más consumidores de tecnología, tanto empresas como usuarios particulares. El rápido avance en la generación de nuevos modelos induce a los usuarios a cambiar sus equipos para ajustarse a las últimas tendencias, creando un gran cúmulo de basura tecnológica desfasada.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Contaminación ambiental, Basura electrónica, Reciclaje |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 360 Problemas y servicios sociales; asociaciones > 363 Otros problemas y servicios sociales |
Divisions: | Departamentos Académicos > Departamento de Desarrollo Tecnológico |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 18 Mar 2016 12:21 |
Last Modified: | 18 Mar 2016 12:21 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2853 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |