Urbina, Oscar (2014) En el territorio. El terremoto de Mateare. Revista Avance (2). pp. 18-19.
|
Text
En el territorio El terremoto de Mateare.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
El jueves 10 de abril de 2014, aproximadamente a las 5:30 pm, estando aún en nuestras aulas de clase, fuimos sorprendidos por un evento sísmico de magnitud 6.2 en la escala Richter, el cual nos hizo recordar el terremoto del 23 de diciembre de 1972, que destruyó nuestra capital con un sismo de igual magnitud. Durante las siguientes semanas, los sismos continuaron y nos preguntábamos hasta cuando regresaremos a la normalidad. La verdad es que, desde el punto de vista técnico, no es posible predecir los sismos como sigue temblando en los alrededores del Volcán Momotombo y poblados aledaños también puede temblar en el resto del país con sismos de cualquier magnitud y continuar temblando durante meses. Antes esta imposibilidad, lo que sí podemos y debemos hacer, es tomar otro tipo de acciones que nos ayudarán a reducir los riesgos ante estos eventos y esto se consigue solo si participamos de forma seria en nuestra Universidad, en los diferentes programas que ya se tienen y apoyamos los ejercicios y recomendaciones que emanan de las autoridades respectivas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Mateare, Terremoto, Impacto humano, Efectos de desastres naturales, Medidas de seguridad, |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 360 Problemas y servicios sociales; asociaciones > 363 Otros problemas y servicios sociales |
Divisions: | Departamentos Académicos > Departamento de Desarrollo Tecnológico |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 18 Mar 2016 12:59 |
Last Modified: | 18 Mar 2016 12:59 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2838 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |