¿ALBA, un acuerdo privado o un proceso de integración?

Ruiz, Jefferson (2008) ¿ALBA, un acuerdo privado o un proceso de integración? Revista Enfoque (9). p. 13.

[img]
Preview
Text
Enfoque9-arto7-AlbaUnAcuerdoPrivadoOunProcesoDeIntegracion.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (416kB) | Preview

Abstract

Es grato leer un artículo en el cual el autor desnuda lo oculto y pone en relieve la realidad. ¿Qué es Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe? (ALBA). Según el presidente venezolano Hugo Chávez Frías, el ALBA es una propuesta de integración muy diferente al ALCA. Mientras el ALCA responde a los intereses del capital transnacional y persigue la liberación absoluta del comercio de bienes y servicios e inversiones, el ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos. Se fundamenta en la creación de mecanismos para crear ventajas cooperativas entre las naciones y se basa en la cooperación de fondos compensatorios para corregir las disparidades que colocan en desventaja a los países débiles frente a las potencias. Su filosofía es una propuesta para crear consenso, repensar los acuerdos de integración en función de alcanzar un desarrollo endógeno nacional y regional que erradique la pobreza, corrija las desigualdades sociales y asegure una creciente calidad de vida para los pueblos latinoamericanos.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Cooperación económica, Integración, Acuerdos, ALBA, ALCA
Subjects: 300 Ciencias Sociales > 330 Economía > 337 Economía internacional
Divisions: Departamentos Académicos > Departamento de Dirección Empresarial
Depositing User: Rogerio Medina
Date Deposited: 10 Apr 2016 19:10
Last Modified: 10 Apr 2016 19:10
URI: http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2768

Actions (login required)

View Item View Item