Castro Freire, María Sol (2000) Calidad total y gestión de recursos humanos: relaciones e implicaciones. Cuadernos de Investigación (5). pp. 1-53. ISSN 1729-2034
|
Text
Cuaderno de Investigación número 6.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (53MB) | Preview |
Abstract
La calidad se ha convertido en el eje central de la estrategia de un número creciente de organizaciones, que buscan articular sobre ella todas las actividades que realizan involucrando, al mismo tiempo, a todas las personas que las integran. Esto se ha producido como fruto de una doble necesidad: por un lado, las organizaciones deben mejorar su desempeño general para mantener sus posiciones en los mercados; por otro, la dirección busca nuevas formas de gestión que puedan basarse en la aceptación y el compromiso de las personas con la mejora de la calidad, antes que en la imposición y la coacción. Este marco ha generado una evolución profunda en la consideración de la calidad y sus implicaciones para las organizaciones. De este modo, lo que originalmente había nacido como una búsqueda de técnicas de control y aseguramiento de la calidad en los procesos de producción industrial, ha llegado a convertirse en un modelo de gestión al que algunos entusiastas se han referido como una revolución del pensamiento Administrativo y como un cambio de paradigma.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Administración de recursos humanos, Calidad Total, Gestión |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) > 650 Gerencia y servicios auxiliares > 658 Gerencia general |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 04 Sep 2015 12:09 |
Last Modified: | 04 Sep 2015 12:09 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2560 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |