Hidalgo Jaén, Ricardo (1968) Aspectos fundamentales de la Ley de Reforma Agraria en Nicaragua. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (6). pp. 309-319. ISSN 0424 – 9674
|
Text
Aspectos fundamentales de la Ley de Reforma Agraria.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (7MB) | Preview |
Abstract
La necesidad de considerar a los sujetos desde el punto de vista de la agricultura, de tener una rama del Derecho que tenga como sentido que la informe el cultivo de la tierra y en la cual la relación del individuo siempre con el suelo, dio origen al Derecho Agrario, “que realiza el estudio jurídico, sistemático y congruente de las diversas instituciones a las que ha dado y da origen la agricultura” (tales asentamientos, colonias, ejido, etc.). Es decir, lo agrario, la tenencia de la tierra y el trabajo de la misma, hoy, está regido por una disciplina jurídica, que en su aspecto objetivo está constituida por el conjunto de normas que rigen a las personas, las cosas y los vínculos referentes a las industrias agrícolas. (Adelante veremos que la colonia, por ejemplo, es una institución jurídica). Para dar un concepto de ella, en primer lugar presentaré algunas opiniones y definiciones formuladas por conferencistas, leyes y organismos internacionales.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Reforma agraria, Ley, Historia, Fundamentos conceptuales |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 340 Derecho > 348 Leyes (Estatutos), reglamentaciones, jurisprudencia |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 14 Aug 2015 17:24 |
Last Modified: | 14 Aug 2015 17:24 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2490 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |