Saravia Aldana, Mario (2014) Desarrollo económico y exclusión social. Un camino sin futuro. Zona de Contacto (7). pp. 30-32.
|
Text
Desarrollo económico y exclusión social Zona de contacto No 7 Diciembre 2014-11.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (3MB) | Preview |
Abstract
Las zonas rurales han sido históricamente las poblaciones más vulnerables y excluidas del desarrollo económico nicaragüense desde la época en que el crecimiento económico fue una asignatura bajo la supervisión del Banco Mundial, a inicios de la década de 1950. Este crecimiento significó la intensificación en el cultivo de algodón, y el despale de zonas boscosas para atender las necesidades de la ganadería extensiva, en pujante crecimiento. La información disponible nos enseña que en términos de exportaciones, la economía creció de manera significativa hasta alcanzar exportaciones por el monto de 646 millones de dólares en el año 1978 (BCN, 1980). Sin embargo, el modelo de acumulación de capital, fomentado de manera aguda por el régimen somocista, no sirvió para que la misma reproducción del modelo fuese más allá de la caída del poder del dictador. Las contradicciones generadas a partir de un sistema profundamente desigual sólo eran sostenibles a partir del ejercicio sistemático y despiadado de la represión política y social.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Desarrollo económico, Exclusión social, Concentración riqueza |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 305 Grupos sociales |
Divisions: | Departamentos Académicos > Departamento de Ciencias de la Comunicación |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 07 Aug 2015 16:11 |
Last Modified: | 07 Aug 2015 16:11 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2451 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |