Arana García, Ligia (2013) Institucionalización de la Perspectiva de Género en la UCA: Un proceso en marcha. Zona de Contacto (5). pp. 31-32.
|
Text
Institucionalización de de la perspectiva de Género Zona de contacto No 5 Diciembre 2013-5.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
“La asignatura de Género me ha dado herramientas para repensar las lógicas de relacionamiento humano desde mi ser hombre en lo personal y en mi futuro ejercicio profesional. Lo siento como un plus que la Universidad me ha dado”. La legitimización del Programa Interdisciplinario de estudios de Género (PIEG) en 1997 y la oficialización de asignaturas de género en todas las carreras de pregrado son evidencias claras de la voluntad política de autoridades de la UCA de inaugurar un proceso de institucionalización de la perspectiva de Género en la universidad.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Universidad Centroamericana, Género, Asignatura, Formación humanista, Pedagogía Ignaciana |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | Departamentos Académicos > Departamento de Ciencias de la Comunicación |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 07 Jul 2015 15:42 |
Last Modified: | 07 Jul 2015 15:42 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2426 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |