Apertura comercial y nuevas dinámicas comerciales : el caso de las panaderías en Nicaragua

Romero Jirón, Welvin and Pérez, Francisco J. and Lorío L., Gema (2010) Apertura comercial y nuevas dinámicas comerciales : el caso de las panaderías en Nicaragua. Cuaderno de Investigación (37). Nitlapan-UCA, Managua. ISBN 978-99924-0-954-1

[img]
Preview
Text
cuaderno_38.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (5MB) | Preview

Abstract

En el programa Lecciones aprendidas de la relación entre comercio y pobreza en Latinoamérica (Copla), se decidió incluir al sector panadería para analizar cómo la pequeña industria nacional se estaba adaptando a los cambios generados por la apertura comercial. Específicamente, se pretendía ubicar potencialidades y dificultades en la incorporación de la panificación en los mercados de alto valor, de manera puntual, en los de exportación. Y en segundo término, ubicar posibles áreas de mejoras en el funcionamiento de la cadena productiva, a fin de determinar potencialidades para el incremento de la competitividad de la panificación nicaragüense. Se parte de la sistematización de experiencias con enfoque de cadenas productivas. Sus fuentes de información son estudios de casos, grupos focales e información secundaria. Los estudios de casos se realizaron en negocios de panaderías clasificados como Mipymes, luego de haber sido seleccionados teniendo como criterio el liderazgo de la organización de los panificadores. Los estudios de casos se elaboraron mediante un análisis de dos niveles: a) La evaluación del contexto, con la finalidad de analizar la rama desde dos perspectivas analíticas asumidas de manera flexible: la cadena productiva y el análisis subsectorial. b) La sistematización de experiencias exitosas de incorporación al comercio internacional, para lo cual se tomó como referencia la Guía metodológica para la sistematización de experiencias locales de desarrollo rural FIDAMÉRICA-PREVAL 2007. El informe se divide en cuatro partes: revisión del debate de la apertura comercial y de las políticas públicas referidas al comercio y su relación con las Mipymes; presentación de la pequeña industria de panificación; examen en detalle los elementos que se generaron de los estudios de casos, y algunas pautas para el diseño de políticas sectoriales.

Item Type: Book
Additional Information: En el documento aparece como Welbin Romero Jiron
Uncontrolled Keywords: Industria y comercio del pan, Panaderias, Aspectos economicos, Microempresas, Nicaragua
Subjects: H Social Sciences > H Social Sciences (General)
H Social Sciences > HC Economic History and Conditions
Divisions: Institutos > Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan
Depositing User: Msc Norma García Cano
Date Deposited: 04 Jun 2014 16:51
Last Modified: 19 Sep 2014 00:04
URI: http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/233

Actions (login required)

View Item View Item