Cuadra Cardenal, Pablo Antonio (1968) Diálogo de nuestro tiempo. La mano y la cabeza. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (1). pp. 24-29. ISSN 0424 – 9674
|
Text
Dialogo de nuestro tiempo La mano y la cabeza.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (3MB) | Preview |
Abstract
Don Pablo Antonio reproduce una entrevista a él efectuada, por una estudiante universitaria, en torno a la dialéctica vinculación entre el desarrollo científico y técnico de la humanidad y su desarrollo moral y cultural. Con singular maestría el Señor Cuadra señala: “Considero que la técnica debe sujetarse al hombre. Que la mano debe sujetarse a la cabeza. Voy a explicarme: El hombre aparece sobre la tierra en posición erguida. Para los evolucionistas el hecho de adoptar la posición vertical es lo que marca el comienzo del hombre. La necesidad de saber - o el fuego del espíritu que enciende en idea en acto de mirar – hizo al hombre levantar la frente. Pero ese mismo movimiento producido por la mente - el acto de erguirse – deja también libres las manos (ya no tiene el hombre que andar sobre ellas como los otros mamíferos) y entonces las manos entran a servir a la cabeza: Exploran, constatan, y cogen los objetos, luego fabrican instrumentos que facilitan la vida y que libertan cada vez más a la mente de las necesidades animales. La cabeza libra a las manos. A su vez las manos van a ser usadas para librar a la cabeza, para darle libertad a la inteligencia.”
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Ser humano, Evolución, Desarrollo científico, Moral |
Subjects: | 100 Filosofía y Psicología |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 19 Jun 2015 16:48 |
Last Modified: | 19 Jun 2015 16:48 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2319 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |