Ferrey O., Carlos (1976) El proyecto de energía geotérmica de Nicaragua y sus implicaciones. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (10). pp. 73-80. ISSN 0424 – 9674
|
Text
El proyecto de energía geotérmica de Nicaragua y sus implicaciones.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (7MB) | Preview |
Abstract
Energía Geotérmica es el nombre dado a la energía derivada directamente del calor interno de la tierra. También se emplea la frase “Fuerzas Endógenas” para referirse a los vapores de agua y a las aguas termales del subsuelo, susceptibles para la utilización directa o indirecta, con el fin de obtener de ellas energía. El vapor de agua captado mediante sondeos más o menos profundos, pueden ser conducidos directamente a las turbinas para producir energía eléctrica; cuando el fluido caliente encontrado en el subsuelo es agua al estado líquido, tiene dos posibilidades de empleo; el agua termal con temperatura superior a los 1000C se utiliza el porcentaje de vapor que ella puede dar a la presión escogida de utilización o si no, impidiendo la ebullición se utiliza su contenido calorífico para calentar y evaporar un fluido motor intermedio que puede ser igualmente agua.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Energía geotérmica, Implicaciones |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 330 Economía > 333 Economía de la tierra y de la energía |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 29 May 2015 17:29 |
Last Modified: | 29 May 2015 17:29 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2245 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |