Equipo SDE - Nitlapán UCA, (2009) Manejo de la cerda preñada. Documentation. EDISA.
|
Text
manejo_de_la_cerda_preñada.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (443kB) | Preview |
Abstract
Los cerdos se pueden explotar de manera tradicional, en libertad, con pastoreo en áreas verdes de la finca o patio, alimentados a base de desperdicios o subproductos del procesamiento de la leche (suero), o bien en chiqueros con poca o ninguna medida higiénica, es decir de una manera rústica. También pueden ser manejados de una manera semitécnificada, en la que se combinan aspectos de buena alimentación, sanidad y regulares instalaciones; y de forma técnica, en la que su alimentación es a base de concentrados y muy buenas instalaciones. En Nicaragua la mayoría de las explotaciones de cerdos están entre el manejo tradicional y el semitecnificado. La crianza de cerdos se inicia con la buena selección de las futuras madres y padres. En el caso de las madres, éstas se deben seleccionar desde el momento del nacimiento y continuar hasta que ellas tengan sus hijos.
Item Type: | Monograph (Documentation) |
---|---|
Additional Information: | Serie: Cuaderno de la Escuela de Campo |
Uncontrolled Keywords: | Mejoramiento de las especie de cerdos, Cría de cerdos, Alimenacion de cerdos, Nutrición de cerdos |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnia) |
Divisions: | Institutos > Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan |
Depositing User: | Msc Norma García Cano |
Date Deposited: | 25 May 2015 15:24 |
Last Modified: | 25 May 2015 15:24 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2232 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |