Whitman, Darío y Neruda

Rothschuh Tablada, Guillermo (1973) Whitman, Darío y Neruda. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (2). pp. 59-67. ISSN 0424-9674

[img]
Preview
Text
Whitman, Darío y Neruda.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6MB) | Preview
Official URL: http://encuentro.uca.edu.ni/

Abstract

Si Virgilio, en su descenso oscuro es guiado por Dante, Rubén Darío conduce a Jorge Borges por laberintos más íntimos. Es maestro de la maestra rural Gabriela Mistral, y del ahora maestro intercontinental Pablo Neruda: Neftalí Ricardo Reyes escondido en la floresta de su poesía, como García Sarmiento tras la empalizada tropical de su poesía sin tropicalismo. Pablo Neruda es el más americano de todos y por lo tanto el más universal. Cantor de las ansias conflictivas de China, Rusia, Francia y España, en su “España en el corazón”. Cantor de las ansias populares de América en su “Canto General” (1950); desde Lincoln y Whitman, Hidalgo, San Martín y Sandino, hasta hundirse en la greda de sus propios héroes locales. La poesía americana nace en el norte con Walt Whitman, junto al lago Paumanok; renace en el centro con Rubén Darío, próximo al lago Xolotlán y se explaya en América del Sur, con Pablo Neruda, frente al lago Ranco. Este escrito forma parte del Homenaje a Pablo Neruda que se presenta en este número de Encuentro.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Poesía Chilena, Pablo Neruda
Subjects: 800 Literatura y Retórica
Divisions: Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social
Depositing User: Rogerio Medina
Date Deposited: 29 May 2015 16:52
Last Modified: 29 May 2015 16:52
URI: http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/2219

Actions (login required)

View Item View Item