Narváez Silva, Carlos Antonio and Martínez Baltodano, Octavio Javier (2011) Impacto económico del efecto de la contaminación del aire en la salud: Managua- Nicaragua (años 1996-2001). Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (88). pp. 27-47. ISSN 0424 – 9674
|
Text
encuentro88articulo2.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
En este estudio se propone que de los 120 millones de córdobas anuales que recibe el sector transporte en subsidio, se le reste el daño ambiental que éste provoca a la población por contaminación del aire. Esto aportaría básicamente los 600 mil córdobas que se necesitan para activar el programa de calidad del aire. Esta política tendría un impacto de 1.60 C$/día por bus (menos de un pasajero al día). La segunda alternativa es gravar un impuesto al consumo de diesel de 10 centavos de córdoba una vez al año; preferiblemente en el mes de mayor consumo. Tomando como base las ventas de diesel, se recaudarían 4 millones de córdobas aproximadamente, dinero suficiente para el proyecto de calidad del aire y para satisfacer la demanda en medicamentos en los centros de salud en Managua.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Contaminación del aire, Morbilidad, Gasto en salud, Instrumento económico |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 360 Problemas y servicios sociales; asociaciones > 363 Otros problemas y servicios sociales |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 03 Jun 2014 15:25 |
Last Modified: | 31 Aug 2015 16:30 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/197 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |