Houtart, Francois (1986) Filosofía en la transición. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (27). pp. 7-10. ISSN 0424 – 9674
|
Text
Filosofia en la transicion .pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Cuando la contrarrevolución está asesinando cada día a campesinos, mujeres y niños, cuando el ejército tiene que movilizar a millares de jóvenes retirándolos de la producción o del estudio, cuando el imperio trata de arruinar la economía del país, hacer filosofía parece un lujo casi insoportable. Pero no lo es en una perspectiva de totalidad. Lenin decía que la filosofía es un arma de la lucha de clases. Podemos decir que en la situación de Nicaragua, la filosofía bien entendida, es también un arma de la lucha revolucionaria y de la construcción total.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Filosofía, Revolución, Agresión militar |
Subjects: | 100 Filosofía y Psicología |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 13 Feb 2015 15:05 |
Last Modified: | 13 Feb 2015 15:05 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/1726 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |