Weeks, John (1988) Panamá: las raíces de la actual inestabilidad política. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (33-34). pp. 11-31. ISSN 0424 – 9674
|
Text
Panama.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
A mediados de 1981, aun los más feroces opositores al régimen del General Omar Torrijos Herrera, hubieran sentido la obligación de darle su turno al diablo. Habían pasado trece años de estabilidad política –una duración sin precedentes desde la separación de Colombia en 1903- y, mientras casi todas las economías del hemisferio estaban en recesión o en una depresión catastrófica, el ingreso nacional de Panamá continuó registrando moderados, cuando no, impresionantes incrementos. La intranquilidad social crecida había sido aplacada repetidamente por programas de reforma social, y el tema más volátil en la historia panameña –la soberanía sobre el territorio nacional- aparentemente había sido resuelto a favor del país a través del Tratado canalero Torrijos Carter. Seis años después, uno percibe a Panamá totalmente diferente: un país gobernado por supuestos traficantes de drogas y asesinos, en deterioro económico y, algunos dirían, en peligro de perder sus limitadas ganancias de la soberanía prometida en el tratado de 1977. Favor ver: http://165.98.12.83/cgi/users/home?screen=EPrint::Edit&eprintid=1687&stage=core#t
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Panamá, Estabilidad política, Tratado canalero |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 320 Ciencia política > 324 El proceso político |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 13 Feb 2015 15:09 |
Last Modified: | 13 Feb 2015 15:09 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/1686 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |