Instituto Histórico Centroamericano (IHCA), (1987) La Administración Reagan y el pluralismo político en la Revolución Sandinista. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (31). pp. 111-137. ISSN 0424 – 9674
|
Text
Administracion Reagan 31.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (24MB) | Preview |
Abstract
particularmente concentrado a lo largo del año 1984, y en él, las posiciones de la Revolución Sandinista y de la Administración Norteamericana ante ese proceso, que tuvo su centro en las elecciones en Nicaragua: 1) Breve historia de la gestación de las elecciones (julio de 1979 – diciembre de 1983). 2) Desarrollo del proceso electoral hasta la celebración de las elecciones (4 de diciembre de 1983 – 4 de noviembre de 1984): - Anuncio de las elecciones e intento de ganar un espacio político por parte de la contrarrevolución. - Formalización del proceso electoral confrontado con las amenazas de abstención por parte de algunos partidos. - Recta final del proceso electoral y campaña norteamericana para la deslegitimación de las elecciones. 3) Análisis de los resultados electorales. 4) Conclusiones.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Elección de autoridades |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 320 Ciencia política > 324 El proceso político |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 13 Feb 2015 15:52 |
Last Modified: | 13 Feb 2015 15:52 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/1684 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |