Rodgers, Dennis (2006) Desimbricando la ciudad: crimen, inseguridad y organización espacial en Managua, Nicaragua. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (73). pp. 8-24. ISSN 0424 – 9674
|
Text
encuenbtro73articulo1.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (402kB) | Preview |
Abstract
ESTE ARTÍCULO EXPLORA EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO PATRÓN DE SEGREGACIÓN espacial vinculado al surgimiento de la inseguridad urbana en Managua, la capital de Nicaragua, durante la pasada década. Envés de la fragmentación en un archipiélago aislado de enclaves fortificados, como ha sido el caso de otras ciudades en todo el mundo, Managua ha sido sometida a un proceso mediante el que una porción completa de la metrópoli ha sido desmembrada de la estructura de la ciudad mediante la conformación de una exclusiva y fortificada red al servicio de las elites urbanas. Esta desmembración se fundamenta en la privatización de la seguridad y en la construcción de autopistas de alta velocidad e intersecciones. Este patrón urbano diverge significativamente de la Managua histórica y responde al nuevo desarrollo urbano, favorecido por el surgimiento directo e indirecto de las elites urbanas. En consecuencia, se plantea una pregunta crítica acerca de la naturaleza de las relaciones entre los grupos sociales ubicados en la ciudad.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Desarrollo urbano, Urbanismo, Desarrollo de la comunidad, Grupos sociales, Interacción social |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales |
Divisions: | Dependencias Académicas > Vicerrectoria Académica > Dirección de Investigación y Proyección Social |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 10 Oct 2014 14:39 |
Last Modified: | 10 Oct 2014 14:39 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/1224 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |