Macías Cano, Suheid Azucena (2002) La victima en el proceso penal nicaragüense. Revista de Derecho (1). pp. 149-172. ISSN 1993-4505
|
Text
149-172.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
La Constitución Política de Nicaragua establece una serie de garantías que velan por la protección de los derechos individuales, que por preeminencia las demás leyes deben respetar. En la práctica judicial del país se transgreden dichos principios, pues prevalecen leyes ordinarias antagónicas, desfasadas, algunas de ellas datan de hace más de un siglo y resistieron las numerosas modificaciones de la norma fundamental, es el caso del Código de Instrucción Criminal (In), el cual desarrolla un proceso judicial inquisitivo de espaldas a los tratados y acuerdos internacionales y las reglas del debido proceso. El código procesal penal (CPP), aprobado por la Asamblea Nacional, se diseñó para desarrollar los preceptos fundamentales.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nicaragua, Código procesal penal, Reforma |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 340 Derecho > 345 Derecho penal |
Divisions: | Departamentos Académicos > Departamento de Ciencias Jurídicas |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 10 Sep 2014 14:47 |
Last Modified: | 02 Sep 2015 11:23 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/1036 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |