Aráuz Ulloa, Ismael Manuel (2002) El nuevo Código Procesal Penal: del proceso inquisitivo al proceso acusatorio. Revista de Derecho (1). pp. 35-52. ISSN 1993-4505
|
Text
35-52.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
La reciente aprobación de un nuevo Código Procesal penal trae consigo cambios sustanciales en la realidad procesal penal nicaragüense: en primer lugar, supone el rompimiento de un sistema violatorio de los derechos humanos que regía desde el año 1879 caracterizado por el imperio del principio inquisitivo, es decir, del establecimiento de un proceso penal, escrito. Secreto, lento y, sobre todo incierto en los resultados: en segundo lugar, el nuevo Código Procesal Penal supone la plasmación y concreción de los derechos y garantías individuales establecidos en nuestra Constitución de lo cual se deriva una tercera consecuencia, el estricto apego a los principios del debido proceso, que no son más que el respeto absoluto al conjunto de derechos y garantías que, normados por nuestra Constitución Política, tratan de garantizar la seguridad jurídica de la persona cuando ésta, por la comisión –supuesta- de un hecho delictivo. Es obligada a un procedimiento que tiene por objeto determinar su responsabilidad en el hecho que se le imputa.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Procedimiento penal, Derechos humanos, Administración de justicia penal |
Subjects: | 300 Ciencias Sociales > 340 Derecho > 345 Derecho penal |
Divisions: | Departamentos Académicos > Departamento de Ciencias Jurídicas |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 28 Aug 2014 20:09 |
Last Modified: | 27 Aug 2015 11:55 |
URI: | http://repositorio.uca.edu.ni/id/eprint/1026 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |